lunes, 12 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Alimentarnos sin tóxicos

¿Nos hemos preguntado alguna vez qué implicaciones sobre nuestras salud tiene el sencillo acto de comprar un alimento?
Alimentarnos sin tóxicos: Un fanzine con información sobre los tóxicos en los alimentos editado por Respuestanimal.
Puedes leerlo/descargarlo aquí
p.d. Recogido en el EPA Patio Maravillas.
martes, 22 de noviembre de 2011
Sábado 26 de noviembre: Especula-Tour 2011

Especula-Tour 2011
Desde hace años, el barrio de Chueca está siendo sometido a un proceso de privatización de su espacio público por parte del Ayuntamiento y organizaciones empresariales a su sueldo como AEGAL.
Asamblea Popular de Chueca http://chueca.tomalosbarrios.net/
Asamblea TransMarikaBollo de Sol http://madrid.tomalaplaza.net/category/grupos-de-trabajo/g_transmaricabollo/
Viernes 25 de noviembre: Charla con Sarah Schumann


Viernes 25 Patio Maravillas 19.00h.
Charla con Sarah Schumann
Activista de Lesbian Avengers (grupo de acción directa centrado en temas vitales para la supervivencia y visibilidad lésbica) y Act-Up (AIDS Coalition to Unleash Power - Coalición del sida para desatar el poder), un grupo de acción directa fundado en 1987 para llamar la atención sobre la pandemia del sida.
Sarah recorrerá el proyecto de historia oral sobre Act-Up, y proyectará partes del documental "United in anger"


Jueves 24 de noviembre: Jornada Anoarquista 1.0

Jornada Anoarquista 1.0
domingo, 20 de noviembre de 2011
Cómo hacer la revolución en 5 pasos
martes, 19 de julio de 2011





Entre marzo y abril de este año elaboré gran parte de la gráfica de la última edición del Dfest, Dfest11: un festival bastardo.
Logo, carteles, trípticos y demás aparato gráfico...
lunes, 18 de julio de 2011

domingo, 17 de julio de 2011



Últimamente anduve metiendo mano en el 15M elaborando la gráfica del proyecto del Orgullo Indignado. (Pegatinas, cartel, blog, panfletos, octavillas...)

En marzo hice el cartel para las VIII Jornadas sobre cine y sexualidad de la UAM (ya míticas) Para hacer la ilustración usé una foto de Ocaña.
Gracias Luis! gracias Ana!






Estas son algunas de las últimas cosas gráficas que he estado haciendo recientemente para Acera del frente.
lunes, 18 de abril de 2011
Abuso policial en Fe10

El día 18 de abril de 2011 a las 11:30 Los militantes de la
Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Madrid (AMDH
Madrid)acudieron al Centro Social de la calle Fe, 10
(locales de Diagonal)para la celebración de su Asamblea
General para constituirse en sección; la primera sección
de la AMDH en el extranjero. Para su sorpresa se
encontraron con un movimiento policial un tanto sospechoso
y cierto ambiente de nerviosismo.
A las 12h, un hombre de origen senegalés entró al local
preguntando si se le podía hacer una fotocopia y al rato
vino un dispositivo policial, irrumpió en el Centro sin
más explicaciones alegando que buscaba "un hombre negro".
Algunos de los compañeros que estaban en la puerta le
dijeron que entre nosotros no había ni negros ni blancos,
sino personas y que si no tenían orden de detención contra
alguien en concreto no podían entrar. Entonces, la policía
llamó a más dispositivos y entraron al local comprobando
la documentación de los asistentes a la AG, registraron
todo el local y luego las pertenencias del vecino senegalés;
que resultó tener en su carrito una peligrosísima carga de
25 kg de arroz, donativo de alguna ONG.
Al no encontrar motivo alguno para llevar a cabo su cometido,
la Policía, que no se quería ir del local, empezó a acosar
a los compañeros presentes y provocarles con gestos
chulescos (mirándoles por debajo de la visera de la gorra,
poniéndose una mano sobrela pistola y la otra sosteniendo
la porra, etc...). Al final, entraron más policías todavía
y exigieron que les acompañasen tres miembros del Comité
preparatorio a la comisaría para comprobar sus datos (el
DNI que llevaban encima)
Después de cinco horas en los calabozos de la comisaría
de Leganitos, les trasladaron a otra comisaría para tomarles
huellas y "comprobar su historial" según nos dijeron.
Alrededor de las 20h:30, los tres compañeros junto con
el vecino senegalés fueron puestos en libertad con cargos,
acusados de resistencia a la "autoridad" y desobediencia.
sábado, 26 de marzo de 2011
es feminismo
En la semana pasada, la facultad de Ciencias de la Información de la UCM fue decorada. En apoyo a las compañeras feministas que llevaron a cabo su acción en la capilla de Somosaguas,se colgó una pancarta (que ya fue arrancada por el miembro más reaccionario del PAS de esa facultad, con la connivencia de Decanato) que decía: FUERA LA IGLESIA DE NUESTROS CUERPOS. SOLIDARIDAD CON NUESTRAS COMPAÑERAS FEMINISTAS (adjunta foto). Al día siguiente, se colgó el comunicado que se pone a continuación en forma de cartel junto con fotografías (adjunto todo) que incomodaron tanto que duraron 2h. Sin embargo, el comunicado, que también fue repartido entre las personas allí presentes, a día de hoy continúa. Y pueden ocurrir más cosas...
“…es feminismo”
El pasado 10 de marzo, un grupo de mujeres psicópatas y sociópatas, locas y brujas, un grupo de lesbianas rabiosas babeando espuma y chorreando de menstruación escupieron sobre la iglesia del santo santísimo padre paterno patriarcal moderno, pederasta tierno de su majestad excelente de excelencia católica.
Ante un hecho tan brutal como ensordecedor, las autoridades han perdido las orejas. No sabiendo donde buscarlas han buscado en su enciclopedia eclesiástica: manual del anti-clérico agresivo. ¡Laicistas! Gritaron. ¡Arriba el laicismo! Respondieron. Hombres y hombres juntos por un conflicto: la laicidad de lo laico, ¿es de recibo?, ¿recibieron el mensaje?, ¿aprovecharon para cobrarse recibos?, ¿vivimos en el 36?, ¡pero si los vi en la tele! Y en la radio, en la prensa,…
Primero lo primero. Primero de izquierdas, luego ya si eso feminista. El morado se tintó de rojo, el morado se tintó de negro. La conferencia episcopal tintó de púrpura el rojo y el negro y ya somos iglesia. Por supuesto, somos hombres, somos El hombre, ni tenemos tetas que enseñar ni nos pintamos el cuerpo, ¡arriba los machos!
Y así fue, tú, que lees, porque escuchar no escuchas, como un mundo feminista se quedó para otro día. Desde entonces, el laicismo aplica su pensamiento lógico-racional y nos dice qué toca y qué podemos tocarnos. Dios no existe, ergo, existe El hombre.
¿Y las mujeres?, ¿y las lesbianas? Se han olvidado de ellas, ¡amnesia de género! Las han anulado, las han eliminado del marco de lucha, no son conflicto, no están ahí, siguen soterradas, ¿volverán como zombies?, ¡Aquí están!, ¡Aquí las tenéis! Desde Olympe de Gouges jamás se fueron…
FUERA LA IGLESIA DE LOS CUERPOS, LAS CONCIENCIAS Y EL MUNDO
HOMBRES: A LEER FEMINISMO Y ESCUCHAR
viernes, 11 de marzo de 2011
El mejor partido


Un partido político sin promesas electorales creíbles, vamos, como las de todos los demás partidos.
Un partido político sólo por tocarles los huevos.
Nos presentamos a las elecciones municipales, va en serio...
Misión:
Todos los barrios estarán en el centro. El centro estará en todos lados y la periferia en ninguno.
PUBERTAD. IGUALDAD. FRATERNIDAD.
Cambiar la bandera por un gato muy enfermo: "¡Tu país me ha dejado la alfombra perdida!".
#quemarantesdeleer Antes de intervenir en el Congreso, todo diputado deberá comerse un toffee entero (en directo). El postre ES el castigo.
Ismael cerró el diccionario de un manotazo: "¡Un momento! ¡'Crisis' no significa PARA NADA 'oportunidad'! ¡Nos han estado engañando!"
Comer en bolsas de plástico, en plan alforjas. La vajilla y los cubiertos nos han tiranizado ya lo suficiente. ¡Guillotinemos el hedonismo!
Pantalones para niños PARA ADULTOS.
Importante: usar muchas mayúsculas, exclamaciones y formas verbales extrañas, como "abolamos".
Papeletas de voto tridimensionales. Porque la vida es en 3D. ¡Avotar!
El único partido que no pone un maniquí en el balcón en plan artístico.
El único mejor partido. El único no subvencionado por el arroz Uncle Ben's. El único que propone eslóganes sólo por su valor estético.
Este ideario no se escribe solo. Empiezo: ¡ABOLAMOS LA MUERTE!
¡Haz sitio, establishement! ¡Tiembla, status quo!
¡Dinos algo, juventud! ¿Qué quieres de nosotros?
from http://tinapaterson.blogspot.com
martes, 8 de marzo de 2011
En este día

"Hoy es el día de las personas con cuerpos desposeidos de derechos,
cuerpos considerados debiles por no tener grandes musculaturas, cuerpos
que perciben la vida de manera distinta a la impuesta. Cuerpos excluidos
de la toma de decisiones y de la vida laboral con salarios injustos.
Hoy es el dia en que esos cuerpos reivindicamos nuestro mas grande
rechazo al patriarcado y al heteronormativismo impositivo de la sociedad.
El genero no existe, existen los cuerpos excluidos por no parecerse a
los primeros, los que gobiernan e imponen nuestras vidas.
los generos no existen, mas allá de la construcción social.
No hay mas que: cuerpos con diversas inquietudes y formas de ver la vida
y vivirla.
Feliz 8 de marzo, dia de la revolución d elos cuerpos excluidos y
disidentes.
Besos y anarquia"
Gracias Ainara!!
domingo, 2 de enero de 2011
sábado, 13 de noviembre de 2010
deepwater

"en las profundidades...
estoy otra vez hasta arriba de problemas,
no tengo dinero, el pez gordo lo ingresó en el banco,
abriendo y cerrando sus bocas
pero no oigo nada...
no me gustaría estar en las profundidades otra vez,
es muy difícil dormir con los ojos abiertos,
llorando frias lagrimas de hielo, una gota en el océano...
tiburones asesinos vigilando cada uno de mis movimientos,
el eco de alguien riéndose de mí,
no me gustaría estar en las profundidades otra vez
...millas y millas a la deriva...
ahogo mis penas con demasiada tristeza,
algunas veces tengo que hacer naufragar a mi orgullo,
como un prisionero en una isla mirando la marea,
incomunicación, aislamiento, nadie guarda la llave,
no me gustaría estar en las profundidades otra vez
...millas y millas a la deriva...
a la deriva, río abajo
¿no me lanzarías una cuerda?
luchando contra la corriente,
mirando fíjamente tu bote..."
p. black
miércoles, 10 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
41 o 42 maricones

«El baile de los cuarenta y uno» o «de los cuarenta y un maricones», fue el escándalo más sonado de los siglos XIX y XX en México. El hecho se refiere a una redada realizada el 18 de noviembre de 1901, durante el mandato de Porfirio Díaz. La redada, realizada en la calle de la Paz (hoy calle Ezequiel Montes), era contra un baile de hombres que se estaba realizando en una vivienda particular, de los cuales 22 están vestidos de hombres y 19 de mujeres. La prensa mexicana se ceba en el hecho, a pesar de que el Gobierno se esfuerza en tapar el asunto, puesto que los detenidos pertenecen a las clases altas de la sociedad porfiriana. La lista de los nombres nunca fue revelada.
Enseguida se extiende el rumor, nunca confirmado ni negado, de que en realidad serían 42 los detenidos, siendo el número cuarenta y dos el yerno de Porfirio Díaz, Ignacio de la Torre y Mier, al que se le habría permitido la fuga. A pesar de que la redada no tenía asideros legales y era completamente arbitraria, los 41 detenidos acabaron por la fuerza en el ejército:
El castigo de quienes no compraron ni libertad, ni silencio fueron los trabajos forzados en el Valle Nacional, Oaxaca.
El 4 de diciembre de 1901 también hubo una redada en un local de lesbianas en Santa María, pero el asunto tuvo menos eco en la sociedad.
El número 41 o 42 pasa a formar parte de la cultura popular mexicana para referirse a los homosexuales, en el caso del 42 a los homosexuales pasivos. El hecho y los números se amplían a través de la prensa, pero también de grabados, sátiras, obras de teatro, literatura, pintura e incluso llega hasta los días de la televisión, como es el caso de la telenovela histórica El vuelo del águila emitida por Televisa en 1994. En 1906 Eduardo A. Castrejón publica el libro Los cuarenta y uno. Novela crítico-social. Famosos son los grabados de José Guadalupe Posada, que se publicaron acompañados de varios poemas:
Que en la calle de la Paz,
Los gendarmes atisbaron
Un gran baile singular.
Cuarenta y un lagartijos
Disfrazados la mitad
De simpáticas muchachas
Bailaban como el que más.
La otra mitad con su traje,
Es decir de masculinos,
Gozaban al estrechar
A los famosos jotitos.
Vestidos de raso y seda
Al último figurín,
Con pelucas bien peinadas
Y moviéndose con chic.
El asunto llega tan lejos que el número 41 pasa a ser tabú, como indica el ensayista Francisco L. Urquizo:
fuente: wikipedia
domingo, 31 de octubre de 2010
Respeto hacia las personas trans

5 puntos básicos para interactuar con personas cuyas identidades están más allá del sistema binario de género
pensamiento “en cajones"
¿crees que sabes el sexo/género de una persona? no estes tan segur* de hecho, no es importante saberlo. una opción es preguntar qué pronombre y de qué forma prefiere esta persona que se le trate (él, ella, ambos,ninguno o cualquier otra opción). se puede intentar evitar los términos que especifican género y utilizar el nombre de la persona en vez de pronombres. ¡respeta la autodefinición de cada persona! toma a la gente en serio, incluso si no lo entiendes todo. al igual que otras categorías que establecen jerarquías, el sistema sexo/género es construido y no natural. por cierto, trans* no indica nada respecto a la atracción; las personas trans* pueden sentirse atraídas por cuelaquier tipo de gente o ninguno. la gente trans* no se pasa la vida en las fiestas queer; no te sorpendas si te encuentras a gente trans* en una mani antifascista o una conferencia. Y en cuanto a racializacion, estatus económico, educación y habilidades generales, las personas trans* estan posicionadas individualmente, como todo el mundo.
¿fuera del armario?
Sabes que alguien es trans*; ¿sabes también si esa información es confidencial? Hay personas que son abiertamente trans*; para otras la historia de su género es una cosa muy personal y privada. Muchas veces depende de la situación, por ejemplo, si es seguro o no en ese momento/situación. A mucha gente, por ejemplo, no le parece bien que se mencione su antiguo nombre. Asi que, simplemente, da el espacio a la persona para decidir quién sabe qué. preguntas Está bien preguntar si quieres saber algo, pero puede ser molesto si la gente asume que a las personas trans* siempre se les puede preguntar y esperar que te den una respuesta explicativa. Las personas trans* también tienen su privacidad. ¿Es esa conversación realmente tan íntima que tiene cabida preguntar por los genitales, la familia, las hormonas...?
lookism
Esta bien que alguien te parezca guap*/sexy/etc. pero ten cuidado al juzgar los cuerpos. Puede pasar que alguien se sienta escanead* y escrutinad*. Mantente respetuos* y no trates a las demás personas como objetos exóticos. Y, como siempre: si alguien te atrae, no asumas que la atracción es mutua, ¡pregunta! Y presta atención al lenguaje no verbal.
solidaridad!
Sería genial si levantaras la voz cuando seas testigo de comportamientos tránsfobos, incluso si actuaras. ¡No ignores los comportamientos tránsfobos! si notas algo, apoya a la persona. Puede ser útil incluso simplemente corregir los pronombres. Como otras formas de opresión, la transfobia se nos enseña. Deshacerse de ella conlleva un proceso y responsabilidad.
La gente para la cual el sexo/género en el que viven no es el asignado al nacer se autodenominan transgénero. Pueden ser travestis, cross-dressers, transexuales pre-, post- y no-operad*s, transeúntes, drag kings y drag queens, andrógin*s y otras personas que atraviesan las barreras sociales de sexo/género. Algunas personas trans* cambian su nombre y/o toman hormonas para desarrollar características sexuales secundarias que encajen mejor con su sexo/género elegido. Otras personas se someten a cirugías para cambiar sus cuerpos de diferentes maneras(por ejemplo, implante de senos). Otras, no se identifican como trans; son lo que son, por ejemplo, hombre o mujer.
Info sacada de: www.trans.blogspot.de
actualmente out of order...
domingo, 24 de octubre de 2010
"soy un investigador experimental"

"Se leen cosas extraordinarias en algunos libros -dijo el marinero.
-Ya lo creo- asintió Marvel.
-Y también se leen cosas extraordinarias en lo que no son libros.
-Cierto también- repuso el señor Marvel. Dirigió la vista a su interlocutor, y luego paseó por su alrededor.
-En los periódicos, por ejemplo, se leen cosas extraordinarias- insistió el marinero.
-Sí.
-En este periódico.
-¡Ah!- exclamó Marvel.
-Viene en él una historia...- prosiguió el marinero fijando en el señor Marvel una mirada firme y escrutadora.
-Viene una historia sobre un Hombre Invisible, por ejemplo-"
martes, 19 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
En el jardín

"Se fue rápidamente a la Facultad de Derecho, quería permanecer el menor tiempo posible en aquella odiosa casa. Estuvo paseando durante casi todo el día, presa de esa fiebre que han conocido las personas jóvenes afectadas por esperanzas demasado vivas. Los razonamientos de V. le hacían reflexionar sobre la vida social, en el momento en que encontró a su amigo B. en el jardín de Luxemburgo."
H.B.
1834
lunes, 2 de agosto de 2010
Señora de Quercy
sábado, 10 de julio de 2010
martes, 22 de junio de 2010

"la meta de la gente no debe ser asimilarse a la clase media, porque ésta clase, en general, no tiene una conciencia viable en lo que respecta a la humanidad. los valores de esta clase se basan en el engrandecimiento material, no en la expansión de la humanidad...
texto manipulado
originalmente de carmichael y hamilton (1967)